A menos de un mes de su investidura como el 47º presidente de Estados Unidos, Donald Trump se encuentra en la recta final de su transición presidencial. La fecha de su toma de posesión, programada para el 20 de enero de 2025, marca el inicio de un segundo mandato que, según ha dejado claro durante su campaña, estará marcado por una serie de políticas contundentes, muchas de las cuales ya han sido delineadas por su equipo para ser implementadas desde el primer día en el cargo.
Entre las políticas clave que se espera que Trump promulgue desde su primer día de gobierno, destacan las siguientes:
- Cerrar la frontera entre EE.UU. y México
Una de las promesas más recurrentes de Trump ha sido fortalecer las fronteras del país. La construcción de un muro fronterizo con México, un proyecto que no alcanzó a completar en su primer mandato, será parte de sus esfuerzos por asegurar la frontera y reducir la inmigración ilegal. - El «mayor programa de deportaciones de la historia»
Trump ha afirmado que implementará un programa de deportaciones a gran escala, centrado en la expulsión de inmigrantes indocumentados y en la detención de aquellos con antecedentes criminales. Esto también incluiría la expansión de la colaboración entre agencias federales y autoridades locales para asegurar la detención y deportación de inmigrantes sin documentación. - Agilizar permisos para perforaciones y fracking
En su segundo mandato, Trump planea acelerar la concesión de permisos para la perforación de petróleo y gas, específicamente a través de la técnica del fracking. La industria energética ha sido una prioridad para Trump, quien buscará reactivar la producción de combustibles fósiles en un esfuerzo por reducir la dependencia de fuentes de energía extranjeras. - Derogación de normativa medioambiental
El presidente electo ha prometido desmantelar varias de las políticas medioambientales implementadas por la administración de Joe Biden. Entre ellas, se encuentra la reversión de normativas que limitan la explotación de recursos naturales y aquellas que buscan frenar el cambio climático, como las regulaciones sobre emisiones de carbono. - Indultos por el asalto al Capitolio
Trump ha señalado que indultará a las personas condenadas por su participación en el asalto al Capitolio de EE.UU. el 6 de enero de 2021. Este acto ha sido una de las promesas más polémicas de su campaña, ya que busca perdonar a los implicados en uno de los momentos más críticos en la historia reciente de Estados Unidos. - Orden ejecutiva contra la «teoría crítica de la raza»
En un esfuerzo por desafiar lo que considera ideologías de izquierda en el sistema educativo, Trump firmará una orden ejecutiva que recorte la financiación federal de las escuelas que enseñen teoría crítica de la raza, promuevan contenidos sobre identidad de género transgénero o incluyan lo que él considera «contenidos raciales, sexuales o políticos inapropiados para los niños». - Revocar políticas de vehículos eléctricos de Biden
Trump también se ha comprometido a revertir las políticas de la administración Biden que fomentan el uso de vehículos eléctricos, un esfuerzo por restaurar los incentivos a la industria automotriz tradicional, especialmente los vehículos a gasolina y diésel, que considera más beneficiosos para la economía estadounidense. - Aplicación de aranceles a productos de México, Canadá y China
Como parte de su enfoque proteccionista, Trump ha señalado que impondrá aranceles a los productos importados de países como México, Canadá y China. Esta medida se alinea con sus esfuerzos por promover la manufactura estadounidense y reducir el déficit comercial con estas naciones.
En este contexto, la presidencia de Donald Trump se perfila como un mandato profundamente enfocado en sus promesas de seguridad fronteriza, políticas energéticas, reconfiguración del sistema educativo y un enfoque más aislacionista en términos económicos. La implementación de estas políticas, que podrían generar tanto apoyo como controversia, marcará el tono de su segundo mandato y será monitoreada de cerca por la opinión pública nacional e internacional.