La Corte de Cuentas de la República (CCR) informó que durante los meses de octubre y noviembre de 2024 recibió un total de 17 denuncias por posibles irregularidades en diversas instituciones autónomas, municipalidades y centros educativos del país. Esta información fue revelada en el último número de la revista Territorio CCR correspondiente a diciembre de 2024.

Irregularidades señaladas en las denuncias

De las 17 denuncias, el 42 % fueron presentadas de forma física en la sede central de la Corte de Cuentas, mientras que el 47 % se enviaron a través de correo electrónico. Las denuncias hacen referencia a supuestas irregularidades en la ejecución de proyectos, el control interno, el uso indebido de vehículos con placas nacionales y problemas en la administración financiera. Sin embargo, la CCR no especificó los detalles de los proyectos involucrados en las denuncias.

La Corte de Cuentas tramita las denuncias a través del Departamento de Participación Ciudadana, que se encarga de asignar un equipo auditor para su investigación. En promedio, durante el trimestre cubierto por el informe, la CCR recibió 5.6 denuncias mensuales.

Canales de denuncia abiertos a la ciudadanía

La Corte de Cuentas ha recordado a la ciudadanía que puede presentar denuncias sobre diversas irregularidades, como el mal uso de recursos públicos, licitaciones irregulares, incumplimiento de contratos, irregularidades administrativas y el uso indebido de vehículos oficiales con placas nacionales. Además, la institución ha dispuesto varios canales para recibir las denuncias:

  • Oficinas en San Salvador, Santa Ana, San Vicente y San Miguel.
  • Correo electrónico: denuncias@ccr.gob.sv.
  • Teléfono: 128.

La institución continúa promoviendo la participación ciudadana en la fiscalización del manejo de recursos públicos, asegurando que los ciudadanos pueden contribuir a la transparencia en el uso de los fondos del Estado.

Avances en auditorías y fiscalizaciones

En cuanto a las auditorías realizadas, la CCR informó que durante el mes de noviembre de 2024 concluyó un total de 40 auditorías, todas correspondientes a exámenes especiales realizados a diversas instituciones y municipalidades. Los informes de estas auditorías ya han sido enviados a la Coordinación Jurisdiccional para su revisión.

Por otro lado, la Corte de Cuentas también reportó que 80 auditorías más están en la fase de “borrador de informe leído”, de las cuales 77 corresponden a exámenes especiales, tres a auditorías financieras y una a un examen especial de gestión ambiental. Actualmente, seis auditorías adicionales se encuentran en ejecución, todas ellas también corresponden a exámenes especiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *