La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo este domingo a Nathan Eliú López Rivera, un ciudadano guatemalteco, durante un control vehicular instalado en el kilómetro 39 de la carretera al Puerto de La Libertad, la detención se llevó a cabo en el marco de un operativo de seguridad realizado por las autoridades en dicha carretera.
López Rivera dio positivo en un control antidoping realizado por el Viceministerio de Transporte (VMT), lo que indicó que había consumido alcohol. El alcoholímetro marcó 13 grados de alcohol en su organismo, lo que sobrepasa los límites permitidos por la ley. En el contexto de los nuevos cambios en la legislación de tránsito, la conducción bajo la influencia del alcohol es considerada una infracción grave.
Aumento de detenciones por conducción peligrosa
Hasta la mañana de este domingo, el VMT había reportado un total de 18 detenciones por el delito de conducción peligrosa desde la implementación de las nuevas medidas el 20 de diciembre de 2024. A partir de esta fecha, cualquier conductor que haya consumido incluso una cantidad mínima de alcohol es susceptible de ser arrestado por este delito.
De acuerdo con la normativa vigente, las personas detenidas por primera vez por conducir bajo los efectos del alcohol son arrestadas de forma inmediata. Además, se les impone una multa de $150, y su licencia de conducir es suspendida por un periodo de un año. Aunque el delito es excarcelable, las penas para quienes sean condenados por conducción peligrosa oscilan entre 2 a 5 años de prisión, dependiendo de las circunstancias y la aplicación de la ley.
Medidas de seguridad vial más estrictas
El gobierno y las autoridades de tránsito han reforzado los controles vehiculares y las sanciones para prevenir accidentes causados por la conducción bajo efectos del alcohol, buscando aumentar la seguridad vial y reducir los riesgos en las carreteras del país, especialmente en esta temporada de alto tránsito por las festividades de fin de año.
Se recomienda a los conductores abstenerse de consumir alcohol si van a conducir, para evitar sanciones severas y, lo más importante, garantizar la seguridad propia y de los demás en las vías.