El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha emitido un pronóstico para este último lunes de diciembre de 2024, anticipando lluvias y chubascos aislados en diversas regiones del país, especialmente en las zonas norte, central y oriental.
Según el pronóstico del MARN, durante el día se espera cielo parcialmente nublado. Sin embargo, a medida que avance la tarde, se prevé que las lluvias afecten principalmente las zonas norte, central y oriental, con énfasis en las áreas de la cordillera volcánica y la cordillera Apaneca-Ilamatepec.
Para la noche, la nubosidad será más intensa, lo que generará lluvias en la zona paracentral, central y la franja nor-occidental del país, de acuerdo con el informe oficial.
📌#ElObservatorioInforma Mapa de distribución espacial de lluvia registrada desde las 7:00 a. m. del 29 de diciembre hasta las 7:00 a. m. del 30 de diciembre de 2024 pic.twitter.com/fVgwdtQaaE
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) December 30, 2024
Causas del clima inestable
El MARN atribuye estas lluvias a un flujo del este, que transporta humedad desde el mar Caribe, en donde se detecta una vaguada que se extiende desde Honduras hasta la península de Yucatán, en México. Además, las bajas presiones asociadas a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) están generando líneas de inestabilidad que favorecen la formación de nubosidad en el país, lo que aumenta la probabilidad de lluvias y algunas tormentas.
Pronóstico de temperaturas
El Ministerio también ha detallado las temperaturas esperadas en diferentes puntos del país para este lunes:
- San Salvador: entre 28°C y 19°C
- Santa Ana: entre 29°C y 18°C
- Acajutla: entre 32°C y 23°C
- La Libertad: entre 32°C y 22°C
- San Miguel: entre 32°C y 21°C
- Nueva Concepción: entre 33°C y 19°C
- La Unión: entre 32°C y 21°C
Recomendaciones
El MARN insta a la población a estar alerta por posibles lluvias y a tomar precauciones al desplazarse, especialmente en las áreas montañosas y en zonas donde las lluvias podrían generar condiciones de inestabilidad en las carreteras. Se recomienda también mantener precauciones en áreas propensas a deslizamientos y evitar exponerse a tormentas eléctricas.