El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha presentado una propuesta de reforma que busca establecer la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad para todos los pasajeros de un vehículo, sin excepciones. De ser aprobada por la Asamblea Legislativa, la medida impondrá una multa de $100 al conductor cuyo acompañante no cumpla con esta disposición.

En la normativa vigente, constituye una infracción grave que el conductor permita que el pasajero en el asiento delantero viaje sin cinturón de seguridad. Sin embargo, la reforma ampliará esta responsabilidad para incluir también a los pasajeros de los asientos traseros. Esto significa que el conductor será multado si cualquiera de sus acompañantes no utiliza el cinturón de seguridad.

Un aspecto que la propuesta no aborda es la situación de los pasajeros que se transportan sin ningún mecanismo de seguridad en las camas de pick ups o picops, lo que genera interrogantes sobre la aplicación de la norma en estos casos.

Otros cambios propuestos

La iniciativa del MOPT también incluye una serie de reformas significativas al marco legal de tránsito en el país:

  • Legalización de las fotomultas: Este sistema permitiría sancionar infracciones de tránsito captadas mediante dispositivos electrónicos.
  • Conducción bajo los efectos del alcohol: Se busca tipificar como delito la conducción de un vehículo con cualquier nivel de consumo de alcohol.
  • Nuevas infracciones y aumento de multas: Se crearán nuevas categorías de infracciones de tránsito y se incrementará el monto de todas las multas, con un nuevo límite máximo de $150, en comparación con el actual de $57.14.

El estudio de esta propuesta está programado para iniciar este jueves en la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa, y se espera que genere un amplio debate sobre la seguridad vial en El Salvador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *