El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, anunció este jueves que el Estado salvadoreño no tolerará el consumo de alcohol y drogas en los conductores bajo ninguna circunstancia, reafirmando el compromiso del Gobierno con la seguridad vial y la protección de los ciudadanos.

Reforma al Código Penal y Código Procesal Penal

El Gobierno ha presentado a la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma que endurece las penas por conducción peligrosa y elimina la tolerancia para el consumo de alcohol en conductores. Actualmente, el delito de conducción peligrosa se aplica solo cuando el nivel de alcohol en sangre supera los 100 miligramos por decilitro, pero con la reforma se penalizará cualquier nivel detectado.

El ministro Villatoro afirmó que esta medida busca corregir errores del pasado:

“El mensaje está claro: el Estado salvadoreño no va a tolerar el alcohol o drogas en conducción, sin medias tintas”.

Cambios propuestos en la legislación:

  1. Incremento de penas por conducción peligrosa:
    • De 2-4 años a 2-5 años de prisión.
    • Para conductores de transporte público y de carga, de 3-6 años a 5-10 años de prisión.
  2. Aumento de penas con resultado de homicidio culposo:
    • Hasta 10 años de prisión en casos generales.
    • Hasta 15 años de prisión si ocurre en vehículos de transporte público o de carga.
  3. Validez probatoria:
    • Las pruebas de alcoholemia, alcotest o antidoping tendrán valor probatorio suficiente en los procesos judiciales.

Rigor contra drogas y alcohol

El ministro enfatizó que el enfoque del Gobierno es eliminar cualquier tolerancia hacia las sustancias que afectan la conducción, comparándolo con las políticas adoptadas en el combate al narcotráfico:

“No queremos cometer el mismo error que cometieron los gobiernos anteriores con el tema de la droga… Un gramo podía parecer poco, pero detrás de ese gramo había una organización terrorista”.

Reacciones

Diputados del partido Nuevas Ideas respaldaron la propuesta del Ejecutivo, calificándola como un paso decisivo para garantizar la seguridad en las calles del país. La discusión de las reformas continuará este jueves en la Asamblea Legislativa.

Esta medida refuerza el compromiso del Gobierno de Nayib Bukele con la seguridad pública, subrayando la importancia de la tolerancia cero ante el consumo de sustancias que pongan en riesgo la vida de los salvadoreños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *