El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció que durante la temporada navideña y de Fin de Año se han intensificado los controles antidoping y de velocidad en todo el país para garantizar la seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes provocados por conductores imprudentes, especialmente aquellos que conducen bajo los efectos del alcohol.
Controles Antidoping Intensificados
Reyes explicó que, a lo largo del año, se han detenido a 2,202 personas por conducción peligrosa, un número que refleja el compromiso de la Dirección General de Tránsito con la seguridad vial. No obstante, el funcionario indicó que estos controles se han intensificado aún más para la temporada de Navidad y Fin de Año, con el objetivo de sacar de circulación a quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol.
“Estamos realizando controles, los hemos mantenido durante todo el año, pero los tenemos de forma más intensa para esta temporada, para poder capturar a esas personas que imprudentemente conducen bajo los efectos del alcohol”, afirmó Reyes.
El viceministro también destacó que, comparado con el mismo período del año pasado, ha habido un incremento en el número de detenidos por este motivo. Mientras que en 2023 se detuvieron a 1,700 personas, este año el número asciende a 2,202, lo que representa un aumento del 30%.
Servicio de Grúa «MOPT de Asiste»
Respecto al servicio de grúa gratuita, conocido como MOPT de Asiste, Reyes informó que el servicio de asistencia vial continúa operativo, pero con ciertas condiciones. Las personas que requieran este servicio deberán tener sus documentos de tránsito al día y no estar bajo los efectos del alcohol.
«Si la persona está conduciendo bajo los efectos de bebidas embriagantes, la grúa se llevará el vehículo, pero de una manera diferente», advirtió el viceministro. Hasta la fecha, el MOPT ha brindado 307 asistencias viales a los conductores en todo el país.
Controles de Velocidad en Zonas Críticas
Además de los controles antidoping, el viceministro Reyes anunció que se implementarán controles de velocidad en diferentes puntos de alto tránsito y de alta siniestralidad. Entre las carreteras donde se realizarán estos controles se encuentran:
- Carretera a Comalapa
- Troncal del Norte
- Carretera a Usulután
- Carretera a Sonsonate
Reyes destacó que estos controles serán fundamentales para prevenir accidentes ocasionados por exceso de velocidad, uno de los principales factores de siniestralidad en el país.
Compromiso con la Seguridad Vial
El viceministro reiteró el compromiso del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) con la seguridad vial y la prevención de accidentes, especialmente en una época del año con mayor movimiento de personas y vehículos. “Nuestro objetivo es garantizar que los salvadoreños puedan disfrutar de las festividades de fin de año de manera segura y sin lamentar tragedias en las carreteras”, expresó Reyes.
Recomendaciones a los Conductores
El viceministro de Transporte hizo un llamado a la población para que no conduzcan bajo los efectos del alcohol y para que respeten las normas de tránsito, con el fin de reducir los accidentes de tráfico y proteger la vida de todos los usuarios de las vías.