El Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, quien asumió el cargo en mayo de 2021, presentó este lunes ante la Comisión Política de la Asamblea Legislativa un informe detallado sobre los avances y logros alcanzados durante su gestión, así como los desafíos que aún enfrenta la Fiscalía General de la República (FGR).
Datos Clave sobre la Gestión de la Fiscalía
En su informe, Delgado destacó que durante su tiempo en la FGR se han registrado un total de 491,389 imputados (ausentes y presentes) en diversos procesos penales. La institución ha recibido 366,611 denuncias y resuelto 392,991 casos, incluidos aquellos de administraciones anteriores. Además, hasta la fecha, se han registrado 107,699 delitos y 141,988 casos activos.
El Fiscal General subrayó el compromiso de la FGR en brindar atención a las 371,332 víctimas que han sido registradas durante su gestión, con un enfoque en la justicia y la reparación del daño a los afectados.
Acciones Internas y Reestructuración
Delgado también detalló los esfuerzos realizados para fortalecer la integridad interna de la institución. En este sentido, informó que se han removido 10 jefaturas dentro de la Fiscalía y que 7 empleados han sido procesados judicialmente, seis de ellos fiscales. Asimismo, se han impuesto 133 sanciones por faltas graves y 17 por faltas muy graves.
Además, el Fiscal General expresó su interés por implementar un nuevo proceso penal que garantice la continuidad de las pruebas presentadas por la Fiscalía, asegurando que el juez no pueda eliminar actos de prueba ya realizados por la institución. «La Fiscalía es el común denominador en cada una de las etapas, ni siquiera lo es el juez», afirmó Delgado.
Litigios Internacionales y Ahorros para el Estado
En cuanto a litigios internacionales, el Fiscal destacó que El Salvador ha enfrentado un total de 14 litigios, de los cuales se han ganado 3, incluido un caso de demanda civil contra la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). Gracias a estos resultados positivos, el país ha logrado un ahorro de $14 millones en gastos legales.
Fortalecimiento en Capacidades Operativas
Delgado también reveló que, al asumir la FGR, no existía un centro de intervenciones telefónicas propio. Desde entonces, la Fiscalía ha trabajado en la creación y fortalecimiento de esta capacidad, mejorando así su capacidad de investigación.
Acciones en el Régimen de Excepción
El Fiscal General enfatizó el papel activo de la Fiscalía en el régimen de excepción, acompañando las acciones del Ejecutivo para combatir la criminalidad. Destacó que se ha logrado resolver el 96% de los 111 homicidios registrados durante el año 2024, y afirmó que se están tomando medidas para enfrentar otros tipos de delincuencia, en particular aquellas de carácter patrimonial, que han disminuido en un 20% en comparación con el año anterior, con la expectativa de alcanzar una mayor reducción.
Críticas a Gestiones Anteriores
El diputado Ernesto Castro, de Nuevas Ideas, criticó fuertemente las gestiones de los exfiscales generales Luis Martínez y Douglas Meléndez, calificando sus administraciones de “las fiscalías más nefastas”. En respuesta, Delgado reafirmó su compromiso con la transformación y fortalecimiento de la FGR, apuntando a resultados más efectivos en la lucha contra la criminalidad y la corrupción.