El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó que la actividad sísmica en Conchagua, La Unión, y sus alrededores suma 404 temblores en unas 30 horas, tras el sismo de magnitud 5.8 ocurrido la noche del domingo.
De estos eventos, al menos 100 han sido percibidos por la población, con magnitudes que oscilan entre 2.5 y 5 en la escala de Richter. El primer sismo, registrado a una profundidad de 5 kilómetros, tuvo una intensidad V en la escala de Mercalli Modificada. Un segundo sismo significativo, de magnitud 5, ocurrió el lunes a las 7:46 a.m., con una profundidad de 11.4 kilómetros.
📌#ElObservatorioInforma que continúa la actividad sísmica en el distrito de Conchagua y alrededores, en el departamento de La Unión, iniciada tras el sismo de magnitud 5.8 registrado el 8 de diciembre a las 9:50 p. m.
Desde esa hora hasta las 11:00 a. m. de este día se han… pic.twitter.com/CVZ60fCyqH
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) December 10, 2024
El MARN atribuye esta actividad sísmica a la activación de fallas geológicas locales, según su segundo informe especial.
Los temblores han provocado daños materiales, incluyendo el colapso de una vivienda y deslizamientos de tierra que afectaron la carretera en la zona.
Conchagua se encuentra en las faldas del volcán homónimo, considerado extinto y ubicado frente al Golfo de Fonseca. Las autoridades mantienen un monitoreo constante y recomiendan a la población seguir las indicaciones oficiales.