La ministra de Vivienda, Michelle Sol, ha emitido un llamado a la población para que no se deje engañar por mensajes fraudulentos enviados a través de WhatsApp en su nombre, en los que se ofrece ayuda para obtener una vivienda. «Hacemos un llamado a que no se dejen engañar», exhortó la ministra, al mostrar un ejemplo de una conversación falsa donde un individuo, identificado como «michellesol», intenta contactar a personas sobre la necesidad de un apartamento.

Asimismo, la Oficina de Aduanas de El Salvador alertó sobre otra modalidad de estafa que puede comenzar no solo a través de WhatsApp, sino también mediante mensajes de texto o correos electrónicos. En estos casos, se solicita abrir un enlace para «confirmar» una dirección para el envío de un paquete que supuestamente se ha recibido. La cuenta oficial de Aduanas, advierte: «No lo hagas, es una estafa. Denúncialo».

Además, en ocasiones anteriores, otras instituciones públicas, como el Banco Central de Reserva (BCR), han denunciado modalidades de estafa en las que se contacta al público sobre un falso sistema de inversión. El BCR ha aclarado en reiteradas ocasiones que no ofrece ningún servicio de inversión.

Se recomienda a la ciudadanía estar alerta y verificar la autenticidad de cualquier mensaje que solicite información personal o financiera. En caso de recibir estos mensajes, se sugiere no interactuar y reportar el incidente a las autoridades correspondientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *