La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) presentó el lunes el Informe de Escucha Digital, que revela un aumento en el promedio diario de agresiones en redes sociales contra periodistas durante los primeros meses de 2024. Según el informe, el promedio diario de agresiones se duplicó, pasando de 40 en el periodo de octubre de 2023 a enero de 2024, a 81 entre enero y junio de 2024.

Durante el primer semestre de 2024, se documentaron un total de 14,840 agresiones en redes sociales contra periodistas, de las cuales el 79 % fueron dirigidas a hombres, representando 64 agresiones diarias, y el 21 % a mujeres, con 17 agresiones diarias.

Los meses con mayor incidencia de agresiones fueron enero y febrero, con 1,158 y 3,095 ataques respectivamente. Este incremento ha sido vinculado a la etapa más álgida de la contienda electoral, según el análisis de APES.

El informe destaca que la mayoría de las agresiones hacia mujeres tienen connotaciones laborales, sexuales y físicas. Las agresiones se desglosan de la siguiente manera:

  • General: 61.6 %
  • Laboral: 31.9 %, reflejando la percepción errónea de que las mujeres no son aptas para la profesión periodística.
  • Sexual: 3.6 %
  • Aspecto físico: 2.9 %

En contraste, las agresiones contra hombres se distribuyen así:

  • General: 81.9 %
  • Laboral: 14.7 %
  • Sexual: 2.5 %
  • Aspecto físico: 0.9 %

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *