El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, reconoció que se cometieron «errores» en las asignaciones presupuestarias para la contratación de personal para las fracciones legislativas. Castro explicó que el problema surgió cuando se permitió a una diputada contratar más personal del que su presupuesto le permitía.
El error ocurrió debido a que se autorizó a la diputada Claudia Ortiz, del partido Vamos, a contratar personal por un monto superior al presupuesto, pero aseguró que el caso «ya está documentado» y que se ha notificado a Ortiz que su nuevo presupuesto es de $11,000 mensuales, igual a la asignación que tienen los demás 59 diputados.
Castro se comprometió a que tales errores no se repetirán en el futuro y afirmó que la población salvadoreña tiene «todo el derecho de reclamar» en caso de irregularidades. Sin embargo, negó que haya habido opacidad en la gestión presupuestaria, subrayando que los presupuestos han sido «transparentes» y que las asignaciones han sido ajustadas conforme a las demandas de la ciudadanía.
La controversia en torno a las asignaciones presupuestarias para la contratación de personal se intensificó tras un anuncio del presidente Nayib Bukele, quien informó que en la legislatura 2021-2024, cada diputado contaba con una asignación de $14,500 mensuales, la cual se redujo a $13,200 y luego a $11,000 tras acuerdos con Ernesto Castro.
La diputada Claudia Ortiz admitió que había recibido un presupuesto de $20,000 mensuales para su personal, pero afirmó que solo fue informada verbalmente del acuerdo por la Junta Directiva y no de manera escrita.
Por otro lado, algunos diputados de Nuevas Ideas han divulgado que han contratado personal con un presupuesto de $8,500 mensuales por diputado. Según el subjefe de fracción de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, el monto restante se destina al personal general de la bancada y los fondos sobrantes regresan al Ministerio de Hacienda. No obstante, la Asamblea Legislativa aún no ha publicado detalles sobre las planillas por fracciones o la planilla legislativa general.