La Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha decidido suspender del ejercicio del notariado al exdiputado de Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Mario Alberto Tenorio Guerrero, por un período de cuatro años y seis meses. Esta medida fue tomada debido a la entrega tardía de su libro de protocolo por más de 15 años.
Según el acta de la CSJ, el exdiputado reconoció durante el proceso administrativo que había incumplido con la entrega de su libro de protocolo. En el acta también se menciona que se le solicitó un testimonio que no pudo ser extendido. Diario El Mundo intentó obtener una respuesta del exdiputado, pero no se recibió respuesta a las llamadas.
El acta de la Corte Plena, aprobada el 20 de junio con el voto de nueve de los 15 magistrados, establece: «Declarar responsables al licenciado Mario Alberto Tenorio Guerrero de incumplimiento de obligaciones notariales y suspenderlo en el ejercicio del notariado por el término de cuatro años seis meses». Los magistrados que apoyaron la decisión fueron: Elsy Dueñas Lovos, José Ángel Pérez Chacón, Óscar Antonio Canales Cisco, Héctor Nahúm Martínez García, Alex David Marroquín Martínez, Alejandro Antonio Quinteros Espinoza, Roberto Carlos Calderón Escobar, José Ernesto Clímaco Valiente y Henry Alexander Mejía.
La suspensión implica que durante el período de su sanción, Tenorio Guerrero no podrá realizar ninguna autentificación de firmas ni ningún acto notarial. Esta acción responde a la obligación establecida en la Ley de Notariado, que exige la entrega de los libros de protocolo agotados o vencidos a la Sección de Notariado de la CSJ o al Juzgado de Primera Instancia dentro de los 15 días siguientes al final del año de su vigencia.