El presidente francés, Emmanuel Macron, ha aclarado que la detención de Pavel Durov, uno de los fundadores de Telegram, se enmarca dentro de una «investigación judicial en curso» y no responde a motivos políticos. Este mensaje surge en respuesta a las recientes «informaciones falsas» sobre el caso.
Durov fue arrestado el sábado por la noche por la Gendarmería de Transporte Aéreo (GTA) tras aterrizar en un aeropuerto cercano a París. La detención está vinculada a una investigación que indaga sobre la posible implicación de Telegram en delitos de fraude, contra menores y de drogas.
En un mensaje publicado en la red social X, Macron subrayó: “Es la Justicia, con total independencia, la que debe hacer cumplir la ley”. El presidente francés destacó que Francia defiende la libertad de expresión y fomenta el «espíritu de empresa», pero enfatizó que “tanto en las redes sociales como en la vida real, las libertades deben ejercerse dentro de un marco legal que proteja a los ciudadanos y respete los derechos fundamentales”.
Pavel Durov, de nacionalidad franco-rusa, permanece detenido mientras se prolonga su arresto, que podría durar hasta cuatro días adicionales, según fuentes citadas por France Info. En respuesta a la detención, Telegram emitió un comunicado el domingo afirmando que la plataforma cumple con las leyes de la Unión Europea y cuestionó la validez de las acusaciones contra su directiva.
La situación sigue evolucionando mientras la investigación continúa y se aclaran los detalles sobre los cargos y la naturaleza de las presuntas infracciones.