El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) ha recibido a 14,500 pandilleros desde su inauguración, incluyendo a aquellos trasladados desde diversos penales y nuevos detenidos durante el régimen de excepción. Este reclusorio de alta seguridad está diseñado para albergar a los miembros más peligrosos y de alto perfil de las organizaciones criminales.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el Cecot está destinado a los pandilleros de mayor riesgo, como los homeboy, palabreros, corredores de clica, y otros miembros con roles significativos en las estructuras criminales. Villatoro subrayó que los internos del Cecot son considerados «asesinos seriales» y desmintió los rumores sobre la existencia de gimnasios para los reclusos, aclarando que las instalaciones deportivas están destinadas exclusivamente para los custodios y policías del centro.
Desde la implementación del régimen de excepción el 27 de marzo de 2022, las fuerzas de seguridad han detenido a 81,900 pandilleros y colaboradores, acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de formar parte de agrupaciones ilícitas. Villatoro indicó que, hasta la fecha, se han abierto más de 300 causas penales solo contra la Mara Salvatrucha a nivel nacional.
El ministro también destacó que la mayoría de los cabecillas responsables de la ola de homicidios en marzo de 2022 han sido detenidos. Sin embargo, reconoció que aún hay pandilleros en libertad, algunos de los cuales se encuentran en áreas montañosas. Las acciones de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada continúan de manera activa para capturar a estos remanentes.
Además, se han intensificado los operativos en centros nocturnos, resultando en la detención de dos pandilleros en Cuscatlán y San Salvador durante el último fin de semana. Villatoro aseguró que el respaldo de la población ha sido crucial en la lucha contra las organizaciones criminales que, durante más de 30 años, han perpetrado actos de violencia y asesinato.