Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial del gobierno revelan un preocupante aumento del 5.4% en las muertes por accidentes de tránsito en El Salvador durante el año 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Entre el 1 de enero y el 23 de agosto de 2024, se han registrado 841 muertes en accidentes de tránsito, frente a las 796 del año 2023. Esto representa un incremento de 45 casos. El promedio diario de muertes en accidentes en 2024 es de 4, en comparación con los 3 casos diarios reportados en el mismo periodo del año pasado.
Además, el número de lesionados en accidentes viales también ha aumentado. En 2024, se contabilizan 7,316 heridos, un incremento del 6.3% respecto a los 6,882 registrados en 2023. Esto refleja una diferencia de 435 heridos más.
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial señala que las principales causas de estos accidentes mortales son la distracción al conducir, la velocidad excesiva y la invasión del carril contrario.
En cuanto a la cantidad total de accidentes de tránsito, se ha observado un aumento del 8.5%, con un total de 12,546 incidentes en 2024, en comparación con los 11,562 del año pasado. Además, se ha registrado un incremento del 41.8% en la cifra de conductores detenidos en estado de ebriedad. En 2023 se detuvieron a 1,046 conductores, mientras que en 2024 la cifra asciende a 1,483.
Las autoridades salvadoreñas continúan trabajando en medidas para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes, con el objetivo de mitigar estos preocupantes aumentos y proteger la vida de los ciudadanos.