A partir de septiembre, el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina) iniciará la atención de niños salvadoreños migrantes en cinco nuevas oficinas ubicadas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador.
La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, informó en el programa YSKL que las nuevas oficinas estarán dotadas con profesionales especializados. «Serán oficinas in situ con profesionales que estarán atendiendo a los infantes», detalló Portal. Esta iniciativa forma parte del proyecto integral de movilidad humana implementado por la Cancillería salvadoreña.
Las oficinas del Conapina estarán localizadas en los siguientes lugares:
- Los Ángeles, California, Estados Unidos
- Houston, Texas, Estados Unidos
- Villa Hermosa, Tabasco, México
- San Luis Potosí, México
- Acayucán, Veracruz, México
La inauguración oficial de estas oficinas está programada para el domingo 1 de septiembre. Estas estarán ubicadas en los consulados de las cinco ciudades mencionadas en los dos países norteamericanos.
Portal explicó que los profesionales encargados de atender a los niños y adolescentes migrantes serán trabajadores destacados desde Conapina a los consulados. Además, destacó que ya existe personal psicosocial en seis consulados entre Estados Unidos y México para apoyar a los niños migrantes no acompañados que enfrentan traumas.
En la inauguración participará personal diplomático y la directora ejecutiva del Conapina, Linda Amaya de Morán.
Desde junio de 2022 hasta marzo de 2023, un total de 694 niños y adolescentes salvadoreños han sido retornados, según datos de la Cancillería.