El Juzgado Quinto de Sentencia de San Salvador ha iniciado un juicio contra 19 imputados, entre ellos el exministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, acusados de desviar más de medio millón de dólares provenientes de las tiendas penitenciarias a través del programa Yo Cambio (ASOCAMBIO) durante la administración del expresidente Salvador Sánchez Cerén (2014-2019).
El grupo de imputados incluye a Raúl Antonio López, exviceministro de Justicia y Seguridad Pública; Marco Tulio Lima, exdirector de la Dirección General de Centros Penales; y José Roberto Nóchez, exdirector jurídico del Ministerio de Justicia. Además, se encuentran involucrados 11 exempleados de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).
Los acusados enfrentan cargos de cohecho propio, falsedad documental agravada, peculado y actos arbitrarios, por delitos cometidos entre los años 2018 y 2019. Aunque la mayoría de los imputados se encuentra en libertad durante el proceso, Ramírez Landaverde y el exinspector de Centros Penales, Ramón Fernando Roque Mártir, se encuentran bajo arresto domiciliario.
El fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, ha declarado que ASOCAMBIO administró las tiendas en el interior de los centros penitenciarios “sin ningún control del Estado”, lo que permitió la creación de un mecanismo para la apropiación indebida de fondos. “Se generó una serie de desvíos de fondos hacia personas que al mismo tiempo trabajaban para el Gobierno anterior y poco a poco se fueron apropiando de las utilidades que generaban las tiendas penitenciarias,” afirmó Delgado.
La Fiscalía también ha señalado que los productos vendidos a los reclusos en las tiendas penitenciarias fueron ofertados a precios inflados, lo que resultó en mayores ganancias utilizadas para adquirir inmuebles y automóviles de lujo.
El juicio busca esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los imputados en este caso de corrupción que ha sacudido a las instituciones del país.