Más de 25,000 hogares en seis municipios del Gran San Salvador se encuentran en riesgo de inundaciones y deslizamientos, según un informe reciente de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss). Los municipios afectados incluyen San Salvador Oeste, San Salvador Este, San Salvador Sur, San Salvador Centro, La Libertad Sur y La Libertad Este.
El informe, basado en datos de la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EPHPM) de 2022, destaca que San Salvador Centro es el más afectado, con 7,842 hogares en riesgo, seguido por San Salvador Sur con 7,767 hogares y San Salvador Este con 3,983 hogares. La Libertad Sur tiene 2,329 hogares afectados, mientras que La Libertad Este registra 2,311 y San Salvador Oeste 1,273 hogares.
El análisis también revela que 27,580 hogares adicionales son vulnerables a estos fenómenos, con una alta concentración en San Salvador Centro (36%) y San Salvador Sur (33%). Las zonas vulnerables están ubicadas principalmente cerca de ríos, quebradas y áreas propensas a desbordamientos.
El director de Protección Civil de San Salvador Centro, William Hernández, advirtió sobre el riesgo en 50 comunidades cercanas a ríos y quebradas, especialmente en la cuenca baja del distrito de San Salvador. El impacto de las inundaciones y deslizamientos afecta gravemente la economía y la vida de los residentes, con pérdidas humanas y económicas significativas.
Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que el cambio climático ha costado a El Salvador más de $2,200 millones en los últimos 30 años, ubicando al país entre los más expuestos al cambio climático a nivel mundial. Este fenómeno sigue impactando la infraestructura y la agricultura local.