Un tribunal en Rusia condenó este jueves a Ksenia Karelina, una ciudadana ruso-estadounidense, a 12 años de prisión por el cargo de «traición» debido a una donación que realizó a una organización que brinda asistencia a Ucrania. La sentencia fue dictada por el tribunal regional de Sverdlovsk, en los Urales, donde el juicio se llevó a cabo a puerta cerrada.

Karelina, de 32 años y originaria de Ekaterimburgo, Rusia, había hecho una donación inicial de aproximadamente $50 a la oenegé Razom, que proporciona apoyo material a Ucrania. La corte argumentó que estos fondos se utilizaron para la compra de equipo médico, armas y municiones destinadas a las fuerzas armadas ucranianas.

Durante el juicio, Karelina admitió su culpabilidad. El tribunal determinó que su acción constituyó una traición, dado el contexto del conflicto en curso entre Rusia y Ucrania. La sentencia ha generado preocupación internacional y ha sido destacada por su severidad.

Karelina, que emigró a California hace más de una década y obtuvo la nacionalidad estadounidense, fue detenida en Rusia en febrero de 2024 mientras visitaba a sus abuelos. La acusación de traición contra ella se inscribe en un contexto más amplio de represión en Rusia, donde desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022, miles de personas han sido sancionadas, amenazadas o encarceladas por manifestar oposición al conflicto.

Washington ha acusado a Moscú de utilizar a ciudadanos estadounidenses detenidos como moneda de cambio, en un contexto que incluye el reciente canje de prisioneros entre Rusia y países occidentales, el mayor desde la Guerra Fría.

En una carta difundida en redes sociales por su abogado, Karelina agradeció a quienes la han apoyado durante este proceso. Los juicios por traición en Rusia han aumentado, a menudo acompañados de duras condenas, en un clima de creciente represión contra los opositores al régimen y a la guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *