La Alcaldía Municipal de San Salvador Centro iniciará la reubicación de los vendedores afectados por el incendio del Mercado Central en aproximadamente 20 días, según informó este lunes Irvin Rodríguez, jefe de la unidad técnica en el comercio y el espacio público.

Rodríguez detalló que la alternativa temporal para los afectados será el área del Cristo Negro, la cual ha sido acordada y aceptada por los vendedores. Aproximadamente 100 vendedores, que sufrieron pérdidas en el incendio, serán reubicados en esta nueva ubicación temporal. El edificio cinco del Mercado Central, que albergaba un total de 276 puestos, fue uno de los más afectados por el siniestro.

Mientras se lleva a cabo la reubicación, la alcaldía está acondicionando el nuevo lugar para asegurar que cuente con agua potable, energía eléctrica y servicios sanitarios, como parte de la primera fase del proceso de traslado. Rodríguez añadió que el proceso de limpieza y remoción en los alrededores del mercado ya ha comenzado, aunque el ingreso a las áreas quemadas aún no ha sido permitido debido a cuestiones judiciales.

“Las tareas de limpieza y remoción ya se han iniciado, pero aún no hemos podido acceder a la zona cero debido a las restricciones judiciales. Estamos esperando la autorización para poder intervenir en esas áreas”, explicó Rodríguez. A pesar de los daños, el edificio cinco no fue completamente destruido, por lo que se mantiene la posibilidad de que algunos vendedores puedan regresar a sus puestos originales una vez se habilite una parte del edificio que no resultó afectada por el incendio.

El incendio, que ocurrió en la madrugada del 2 de agosto, devastó una gran parte del edificio cinco del Mercado Central, afectando a un centenar de vendedores que comercializaban productos como carnes, lácteos y cereales. A diez días del siniestro, se ha acordado una reubicación temporal para los vendedores mientras se llevan a cabo los trabajos de reconstrucción.

Hasta el momento, el Cuerpo de Bomberos no ha proporcionado detalles sobre la causa del incendio. La institución ha mencionado que se encuentran en la etapa de investigación y están manejando varias hipótesis sin especificar cuáles son.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *