La ministra de Turismo, Morena Valdez, anunció que aproximadamente 85,000 visitantes internacionales llegaron al país durante el reciente periodo vacacional, lo que representa un incremento del 14% en comparación con 2023. “Es importante destacar que recibimos a 1.1 millones de visitantes en SívarLand, más de 650,000 en Centro Histórico, y más de 340,000 en sitios turísticos públicos administrados por el Istu y otras entidades de nuestra cartera”, señaló Valdez.
En cuanto a la seguridad en playas, Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, reportó que no se registraron fallecimientos por asfixia por inmersión en los 110 puntos de las 28 playas con la Unidad de Guardavidas. Esta unidad realizó 68 rescates acuáticos, 23 simples y 45 profundos. Sin embargo, lamentó que cuatro personas murieron por esta causa en establecimientos privados, en lugares no habilitados para el baño o tras introducirse al agua en estado de ebriedad. “Agradecemos a los más de 50,000 talentos humanos que contribuyeron a brindar seguridad durante este periodo”, afirmó Amaya.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, destacó el incremento en los operativos en carreteras para hacer cumplir la normativa de tránsito. “Este año tuvimos 1,200 operativos más en comparación con el año pasado, lo que representa un aumento del 60% en controles vehiculares”, indicó Reyes. También se realizaron un 33% más de pruebas de alcoholemia, totalizando 4,600 pruebas a igual número de conductores. Como resultado, 56 personas fueron detenidas por conducción peligrosa. A pesar de estos esfuerzos, se registraron 333 accidentes de tránsito durante el periodo, que resultaron en 16 fallecidos y 200 heridos.
Este informe subraya el compromiso con la seguridad y la mejora continua en la gestión de eventos vacacionales.