El pasado 06 de agosto, el Fondo Monetario Internacional (FMI), dio a conocer mediante un comunicado, que ha estado en negociaciones con El Salvador y se ha avanzado con los acuerdos por ambas partes, ya que, desde marzo del 2021, cuando el exministro de Hacienda Alejandro Zelaya, anunciara que se estaban iniciando negaciones con el FMI para ampliar los acuerdos en el país, sin embargo, no se había tenido respuesta hasta estos días.

“Se han logrado avances en las negociaciones hacia un programa respaldado por el Fondo, centrado en políticas para fortalecer las finanzas públicas, aumentar los colchones de reservas de los bancos, mejorar la gobernanza y la transparencia y mitigar los riesgos del bitcoin”, publico el personal del FMI.

Raphael Mendoza, quien es el encargado de estas negociaciones con autoridades salvadoreñas, explicó que, estas negociaciones se centran más en la política y que se puede respaldar con nuevos programas impulsados por el FMI, para poder abordar también temas como los desequilibrios microeconómicos y fortalecer las perspectivas de crecimiento a mediano plazo en El Salvador.

Para ello aseguran, que se ya tiene un acuerdo preliminar prologando por tres años, para lograr así un saldo del 3.5% y colocar la senda publica en un plazo sostenible; asimismo se buscará la consolidación fiscal, por medio de “racionalizar la masa salarial pública” y tener mayor enfoque en aspectos sociales.

También se busca recuperar las reservas financieras, que vienen en descenso desde 2020, y reducir la dependencia financiera doméstica. Todo esto será otorgado por parte de la banca, que también pidió un acuerdo para los créditos pasaran de corto plazo a mediano y largo plazo.

Por otro lado, ya se lograron “acuerdos sobre una estrategia de integración plurianual”, que busca mejorar la gobernanza, trasparecía y las inversiones. Según el FMI, la Asamblea Legislativa está preparando propuestas de ley para abordar la corrupción, las vulnerabilidades al lavado de dinero y las debilidades en marcos de adquisiciones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *