Mineola, NY – En una celebración que destacó la rica herencia y el impacto significativo de la comunidad salvadoreña-americana, la Oficina del Ejecutivo del Condado de Nassau, encabezada por Bruce Blakeman, rindió homenaje a los salvadoreños-estadounidenses en el Día Salvadoreño-Americano, una fecha oficial establecida por el Congreso de los Estados Unidos (H.Res.721). Este evento subrayó el arduo trabajo, la dedicación y las valiosas contribuciones de la comunidad salvadoreña a la estabilidad y bienestar del país.
El evento, realizado en el histórico edificio Theodore Roosevelt en Mineola, puso de relieve la vibrante cultura salvadoreña y reafirmó el compromiso del Condado de Nassau con esta dinámica comunidad. «Estamos orgullosos de reconocer a nuestros líderes salvadoreños que enriquecen tanto el Condado de Nassau como nuestra nación. Este evento también destacó el espíritu emprendedor y la calidad de nuestra gente maravillosa,» comentó Herbert Flores, Director Ejecutivo de la Oficina de Asuntos Hispanos.
El evento fue un éxito rotundo gracias al apoyo de destacados empresarios locales, entre ellos Willy Martínez, Luis Fernando Jiménez, Rudis Miranda, William Blanco, Marilyn Reyes y A.D. Taquería, quienes ofrecieron una deliciosa variedad de pupusas, pastelitos y tacos gourmet. La celebración también incluyó actuaciones especiales por parte de los grupos de danza “Flow Dancers” y el “Grupo Crash”, quienes ofrecieron danzas folclóricas y un espectáculo artístico único.
Federico Guerrero, Cónsul General de El Salvador en Long Island, y Noelia Díaz, Vicecónsul para la Diáspora, brindaron una breve presentación sobre El Salvador, destacando sus atractivos turísticos, belleza natural, herencia histórica y las recientes mejoras en seguridad, que hacen del país un destino cada vez más atractivo para los turistas internacionales.
Durante la celebración, se reconoció a varios miembros destacados de la comunidad, incluyendo al Oficial de Policía de Nassau, Roberto Bermúdez; María Jordan Awalom; José Vidal Bonilla; Rudis Miranda; Freddy Cubias; José Martínez; Stephanie Torres; y Jocelyn y Tania Cruz. El evento concluyó con una emotiva iluminación del edificio histórico en los colores patrios de El Salvador, Azul y Blanco, marcando un cierre simbólico a una celebración de orgullo y unidad.