El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, ha anunciado un aumento significativo en las pruebas antidopaje realizadas este año en comparación con el anterior, como parte de un esfuerzo renovado para mejorar la seguridad vial en El Salvador.

Reyes destacó que el número de pruebas antidopaje se ha duplicado en comparación con el año pasado. Mientras que en 2023 se realizaron 20,000 pruebas, en lo que va de 2024 se han efectuado más de 46,000. Este incremento refleja un compromiso creciente con la seguridad en las vías, especialmente en el contexto del aumento de detenciones por conducción peligrosa, que pasó de 922 personas el año pasado a 1,343 este año.

El viceministro atribuyó este avance a la colaboración con el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), cuyos médicos se han integrado al equipo encargado de las pruebas de alcoholemia. Esta cooperación ha permitido aumentar la capacidad operativa y extender el alcance de los controles antidopaje en todo el país.

«Tenemos el apoyo de todos los médicos de la red de Fosalud, lo que nos ha permitido incrementar los controles y ubicarlos en lugares donde antes no llegábamos», afirmó Reyes.

La seguridad vial seguirá siendo una prioridad, con un despliegue continuo de 24/7 durante todo el año. Para el próximo feriado de vacaciones agostinas, se proyecta realizar más de 5,000 pruebas antidopaje, 1,250 controles vehiculares, 1,000 controles de tránsito terrestre y 250 controles de agilización de tráfico.

Estos esfuerzos están destinados a garantizar un entorno de tránsito más seguro para todos los ciudadanos, reafirmando el compromiso del Viceministerio de Transporte con la reducción de accidentes y la promoción de una conducción responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *