El Ministerio de Salud de El Salvador ha informado que el número de casos confirmados de dengue ha alcanzado los 412 en el sitio de vigilancia epidemiológica, lo que ha elevado el corredor endémico a una situación de alarma.
Este incremento representa 78 casos más en comparación con los 334 pacientes confirmados reportados el pasado viernes por el mismo ministerio.
Según las estadísticas actualizadas, 379 personas han sido hospitalizadas o están hospitalizadas debido a esta enfermedad, incluyendo dos en estado grave. Aunque no se han especificado detalles sobre la situación actual de los pacientes hospitalizados ni sus edades en este informe, el ministro de Salud, Francisco Alabi, ha confirmado en ocasiones anteriores que los niños son el grupo más vulnerable.
En lo que va del año 2024, el Ministerio de Salud ha registrado 4,188 casos sospechosos de dengue. De estos, más de 1,027 casos han afectado a niños entre 5 y 9 años, con una cifra similar para menores entre 10 y 19 años. El tercer grupo más afectado son los niños de 1 a 4 años de edad.
En cuanto a la distribución semanal de casos confirmados, se reportaron 114 casos en la semana 27, descendiendo a 70 en la semana 28, con los últimos 29 casos confirmados siendo incluidos en la semana epidemiológica correspondiente.
Desde principios de julio, El Salvador se encuentra en alerta roja por dengue, habiéndose reportado cuatro fallecimientos hasta la fecha a causa de esta enfermedad.