El anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de retirarse de la contienda electoral se refería exclusivamente a su papel como candidato demócrata en las elecciones presidenciales de noviembre. Biden continuará desempeñándose como presidente hasta que su sucesor tome posesión el 20 de enero de 2025.

Tras el anuncio de Biden, han surgido interrogantes respecto a si la vicepresidenta Kamala Harris será la candidata oficial del Partido Demócrata a la presidencia. Biden expresó su apoyo a Harris para esta posición, a lo que Harris respondió en un comunicado que se sentía «honrada» por el respaldo y que está comprometida a «ganarse y ganar» la candidatura presidencial.

Inmediatamente después del respaldo de Biden, varios prominentes demócratas han expresado su apoyo a Harris, entre ellos la senadora Elizabeth Warren de Massachusetts, quien fue candidata presidencial en 2020; la representante progresista Pramila Jayapal de Washington; y el senador de Delaware Chris Coons, quien fue copresidente de la campaña de Biden. Asimismo, los gobernadores Roy Cooper de Carolina del Norte y Josh Shapiro de Pensilvania, junto con toda la delegación de Tennessee, han respaldado a Harris.

A pesar del apoyo inicial hacia Harris, se han mencionado de manera extraoficial varios nombres destacados dentro del partido como posibles alternativas que podrían competir por la nominación. Sin embargo, la mayoría de estas personas aún no han anunciado ni dado señales claras de sus intenciones de competir por la candidatura.

El proceso para la nominación presidencial del Partido Demócrata requerirá de votaciones internas, donde los delegados del partido tendrán la última palabra. Estos delegados, más de 3,000 en total, representan perfiles muy variados dentro del espectro político demócrata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *