El mantenimiento periódico de calles y carreteras está a cargo del Fondo de Conservación Vial (Fovial), el cual cuenta con el personal y el equipo necesario desplegado en todo el territorio.

«Normalmente en el Área Metropolitana de San Salvador tenemos ocho cuadrillas que hacen bacheos, todos los días; ahora son 19», destacó el director ejecutivo de Fovial, Alexander Beltrán, quien agregó que esta acción se replica en otras ciudades, en el país.

FOVIAL, está comprometido con proporcionar vías óptimas en todo El Salvador para garantizar la movilidad de los salvadoreños, proteger la vida de los conductores, reducir los costos de mantenimiento de los automotores y también impulsar el desarrollo económico con el traslado de mercancías en menor tiempo.

«Verán a grupos móviles de bacheo que están rellenando, estas actividades están incluidas dentro de las vías para que un bache no se haga más grande, es decir, se trata de un trabajo previo al trabajo definitivo», explicó Beltrán.

El funcionario resaltó que la institución atiende todas las carreteras de El Salvador y algunos ejes principales en ciudades y que una de las tareas importantes es la prevención de riesgos, la cual se efectúa en época seca para que todo el material orgánico, hojas, lodo, escoria, no termine en un drenaje y cause inundaciones.

El Ejecutivo apuesta por la calidad de las obras y el mantenimiento de las vías, Beltrán explicó que implementan técnicas de acuerdo con la temperatura y la cantidad de vehículos para garantizar la vida útil de las carreteras, dijo que, hace años existía una sola forma de asfaltar las calles, la misma temperatura se usaba en el oriente que en la zona central.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *