El presidente Nayib Bukele anunció en redes sociales que miles de prisioneros no peligrosos, incluidos asociados de pandilleros pero no miembros activos, están siendo capacitados para contribuir a la reconstrucción nacional y reparar el daño causado a la sociedad.
En una publicación en redes sociales, Bukele compartió un video que muestra a reclusos de diversos centros penitenciarios participando en actividades como la recolección de basura, la eliminación de grafitis de pandillas y la fumigación en comunidades. Además, se destacó la participación de los reclusos en proyectos de renovación de infraestructuras como el estadio Jorge Mágico González y el Gimnasio Adolfo Pineda, así como labores de embellecimiento del Centro Histórico y limpieza de playas.
El mandatario mencionó que estos reclusos también están involucrados en talleres dentro de los penales, tales como pintura, panadería, zapatería, confección y siembras agrícolas, así como en proyectos de construcción.
Aunque no se proporcionaron cifras específicas, la Dirección General de Centros Penales ha continuado con el plan de reinserción conocido como Plan Cero Ocio. Sin embargo, no se dispone de estadísticas detalladas desde que el sitio web de esta entidad fue retirado en 2019.
Desde que Bukele asumió su primer mandato, la población carcelaria ha aumentado significativamente, pasando de aproximadamente 30,000 a más de 100,000 reclusos. Este incremento se ha atribuido a medidas de seguridad implementadas por su gobierno, como el régimen de excepción.
El programa de capacitación y reinserción de reclusos busca no solo facilitar la rehabilitación de individuos no considerados peligrosos, sino también integrarlos activamente en proyectos que beneficien a la comunidad y promuevan su reintegración social.
Este enfoque forma parte de los esfuerzos del gobierno para abordar la rehabilitación de reclusos y fomentar su contribución positiva a la sociedad salvadoreña.