La Defensoría del Consumidor desplegó un operativo de verificaciones este sábado, 6 de julio, en varios mercados y plazas de abastecimiento de alimentos en El Salvador, en respuesta a la advertencia del presidente Nayib Bukele contra el incremento injustificado de precios.
El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, encabezó las inspecciones en el mercado La Tiendona, uno de los principales centros de abastos del país.
«Continuamos con un despliegue importante a nivel nacional, siguiendo el mandato que recibimos del presidente Nayib Bukele. La Defensoría del Consumidor está fortaleciendo su presencia en diferentes mercados, tanto mayoristas como minoristas», afirmó Salazar. «Hoy, en La Tiendona, hemos observado reducciones en los precios de productos como papa, tomate, plátano, cebolla y otros productos básicos, los cuales habían experimentado aumentos significativos en días recientes».
Salazar informó que se han realizado más de 3,800 verificaciones a nivel nacional sobre los precios de los alimentos, involucrando a 120 proveedores que están siendo investigados por incrementos injustificados.
Además, reveló que la Defensoría del Consumidor está implementando inspecciones encubiertas, donde los inspectores actúan como consumidores para determinar los precios reales de venta. «Si identificamos aumentos abruptos en los precios, iniciamos procedimientos sancionatorios que pueden conllevar multas de hasta 500 salarios mínimos», agregó Salazar.
Estas medidas buscan garantizar que los precios de los alimentos sean justos y accesibles para la población salvadoreña, en línea con los esfuerzos del gobierno por proteger los derechos de los consumidores frente a prácticas comerciales abusivas durante la crisis actual.