El presidente Nayib Bukele ha anunciado su proyección de cerrar el año 2024 con una tasa de homicidios baja, situándola en 1.8 por cada 100,000 habitantes.
En una publicación en sus redes sociales, el presidente Bukele compartió que junio fue el mes más seguro en la historia reciente del país, con 24 días sin reportes de homicidios, incluyendo 19 días consecutivos sin estos lamentables incidentes. Además, destacó que en lo que va del año se han registrado 134 días sin homicidios, reflejando un notable avance en la seguridad ciudadana.
La tasa proyectada de 1.8 homicidios por cada 100,000 habitantes representa una mejora significativa en comparación con el cierre del año 2023, que fue de 2.4 homicidios por cada 100,000 habitantes según datos proporcionados por el ministro de Seguridad a principios de este año.
El presidente también hizo referencia al pasado de altas tasas de homicidios en El Salvador, recordando que en 2015 la tasa alcanzó los 103 homicidios por cada 100,000 habitantes. Desde marzo de 2022, el país ha estado bajo un régimen de excepción debido a un aumento significativo de homicidios atribuidos a pandillas, una medida que ha sido renovada mensualmente por la Asamblea Legislativa para garantizar la seguridad pública.
Junio, el primer mes de nuestro segundo mandato, cerró como el mes más seguro en toda la historia de El Salvador.
Ahora, proyectamos cerrar el 2024 con una tasa de 1.8 homicidios por cada 100,000 habitantes.
La más baja de todo el hemisferio occidental.
Gracias a Dios ???????? pic.twitter.com/OwivLudmax
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 2, 2024