El Ministerio de Salud de El Salvador ha emitido una alerta epidemiológica debido al incremento de muertes infantiles por dengue, informó el ministro Francisco Alabí a través de una publicación en la red social X.

Según los datos actualizados hasta la semana epidemiológica 26 (del 23 al 29 de junio), se reportan 210 casos sospechosos de dengue, de los cuales 139 han sido confirmados, con 40 nuevos casos confirmados durante esa semana. En esta última semana, cuatro pacientes se encuentran en estado grave.

El boletín epidemiológico indica que actualmente hay 187 personas hospitalizadas, de las cuales tres han fallecido. Dentro de los casos hospitalizados, 25 corresponden a niños y cuatro de ellos se encuentran en estado crítico.

El ministro Alabí mencionó que los síntomas observados en los menores fallecidos incluyen fiebre, dolor intenso de cabeza y ojos, erupción cutánea, dolor muscular y articular, náuseas, vómitos y sangrado. Destacó que estos niños estaban previamente sanos, sin condiciones médicas previas.

Ante esta situación, el ministro hizo un llamado urgente a las familias, comunidades y comunidad educativa para que eliminen los criaderos de mosquitos y así contribuir a la erradicación del dengue. Asimismo, instó a los padres de familia a que, ante la presencia de síntomas mencionados, lleven a sus hijos de inmediato a una unidad de salud y eviten la automedicación.

El Ministerio de Salud ha identificado una alta incidencia de dengue en cinco municipios: La Libertad Centro (Opico y Ciudad Arce), La Libertad Oeste (Colón, Jayaque, Sacacoyo, Tepecoyo, Talnique), Santa Ana Centro (Santa Ana), San Salvador Oeste (Apopa y Nejapa) y San Salvador Este (Ilopango, San Martín, Soyapango, Tonacatepeque).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *