El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció en sus redes sociales que junio de 2024 ha sido el mes más seguro en la historia del país, basándose en datos proporcionados por la Policía Nacional Civil (PNC).
«Junio 2024 se convierte en el mes más seguro en toda la historia de nuestro país», expresó el mandatario en su cuenta oficial, aunque no reveló cifras específicas de homicidios registrados durante el mes.
La PNC informó que el 30 de junio no se reportaron homicidios en el país, destacando una mejora significativa en comparación con años anteriores. Según gráficas publicadas por la PNC, en junio de 2018 y 2019 se registraban hasta 15 homicidios diarios.
El último reporte de homicidios fue el 29 de junio en el distrito de San Juan Opico, La Libertad, aunque no se especificaron las circunstancias del mismo.
El Salvador ha estado bajo un régimen de excepción desde el 27 de marzo de 2022, aprobado tras un aumento notable de homicidios. Inicialmente programado por 30 días, este régimen se ha prorrogado mensualmente desde entonces, suspendiendo ciertos derechos constitucionales como el derecho de defensa y la inviolabilidad de la correspondencia y telecomunicaciones.
La Asamblea Legislativa aprobó recientemente la 27ª prórroga del régimen de excepción, vigente desde el 10 de junio hasta el 9 de julio de 2024, según la solicitud del secretario jurídico de la Presidencia, Adolfo Muñoz.
El gobierno atribuye a estas medidas más de 630 días sin homicidios en el país y destaca la captura de más de 80,500 personas presuntamente vinculadas a actividades delictivas. Sin embargo, organizaciones como Cristosal y Socorro Jurídico Humanitario han registrado más de 3,500 denuncias de capturas arbitrarias y reportan 200 muertes de personas bajo custodia estatal.