El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, ha reiterado el llamado urgente a la población que reside en zonas de riesgo a evacuar sus hogares debido a la persistencia de las precipitaciones. Según el pronóstico, se espera que estas condiciones se mantengan al menos hasta el fin de semana, con el objetivo de prevenir posibles tragedias.

«Actualmente, tenemos 1,928 personas albergadas, lo que equivale a 729 familias. Es crucial destacar que nuestra prioridad como Sistema Nacional de Protección Civil es garantizar la seguridad de todos», declaró Amaya.

Hasta las 4:00 a.m. de este miércoles, se han activado 61 albergues en todo el país. Estos incluyen nueve en San Salvador, 10 en La Libertad, cuatro en San Vicente, uno en Chalatenango, ocho en La Unión, nueve en Sonsonate, dos en Cabañas, dos en La Paz, nueve en Ahuachapán, uno en San Miguel, dos en Santa Ana y cuatro en Usulután. Cada uno de estos centros está equipado con las condiciones necesarias para asegurar un resguardo seguro, proporcionando un ambiente donde las personas puedan descansar tranquilamente y garantizando su bienestar. Además, se ofrece una atención integral a través del trabajo coordinado de las entidades gubernamentales, con equipos que permanecen activos las 24 horas del día.

«Desde el Ministerio de Salud, estamos dando la debida importancia a la salud mental de las personas albergadas, proporcionando atención psicológica adecuada a nivel nacional», enfatizó Amaya.

En cuanto a los incidentes registrados desde el sábado hasta la fecha, se reportan 445 árboles caídos, 124 deslizamientos y 331 carreteras temporalmente obstruidas. Todas estas problemáticas han sido atendidas y las vías han sido habilitadas como parte de la respuesta a la emergencia nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *