El presidente ejecutivo de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan), José Roberto Honles Zárate, ha aprobado el nuevo «Reglamento para el funcionamiento de las actividades comerciales de los establecimientos del Centro Histórico de San Salvador». Este reglamento, vigente desde el miércoles 19 de junio, regula el proceso para que los negocios ubicados en un área de 70 cuadras obtengan licencias o permisos para operar.
El reglamento fue publicado en el Diario Oficial el 11 de junio de este año, entrando en vigor ocho días después de su publicación.
Según lo establecido, todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que desarrollen actividades comerciales o de servicios dentro del área delimitada en el Centro Histórico, deben formalizar su funcionamiento cumpliendo con las disposiciones de este reglamento.
Las licencias deben renovarse anualmente o cuando haya modificaciones sustanciales en el funcionamiento del establecimiento. En caso de que un negocio no cumpla con todos los requisitos al momento de la solicitud, Aplan podrá otorgar un permiso temporal de 90 días calendario o tres meses, durante los cuales deberá regularizar su situación.
La Autoridad emitirá un tarifario que regulará los costos asociados a las licencias correspondientes.
El reglamento contempla sanciones significativas para quienes operen sin las licencias o permisos correspondientes. Las infracciones graves, como realizar actividades comerciales sin la autorización correspondiente, podrán resultar en multas de hasta 15 salarios mínimos del sector comercio e industria, equivalente a $5,475. Además, alterar el contenido de las licencias o proporcionar información falsa durante el proceso de obtención conllevará multas similares por infracciones muy graves.
Las multas por operar con permisos expirados serán de $1,825, mientras que no cumplir con resoluciones de la Autoridad o normas de funcionamiento puede resultar en multas de hasta 10 salarios mínimos, equivalentes a $3,650.
Aplan insta a todos los establecimientos afectados por este reglamento a cumplir con las disposiciones establecidas para evitar sanciones y garantizar un funcionamiento regularizado y seguro en el Centro Histórico de San Salvador.