El titular de Medio Ambiente, Fernando López, brindó un informe sobre las precipitaciones registradas en las últimas horas y el pronóstico para los próximos días, destacando la transición del fenómeno del niño al fenómeno de la niña.
“Estamos teniendo un ligero enfriamiento del océano Pacífico y eso nos lleva a concluir que estamos en una etapa neutral, pasando del fenómeno de El Niño a La Niña. Es decir que paulatinamente vamos a tener más lluvia a medida avance el año. Tuvimos un inicio de época lluviosa bastante lento, pero a medida que avance agosto, septiembre y octubre vamos a ir teniendo más lluvia”, explicó.
López, también señaló que para esta semana se espera el paso de dos ondas tropicales. Una de ellas estará afectando al país a partir de este día y la otra para finales de esta semana, entre jueves y viernes. Mientras que para la otra semana se pronostica una más.
Esto significa que continuarán las lluvias todos los días de esta semana, especialmente en horas de la tarde y noche, algunas con actividad eléctrica, por lo que recordó que esto representa el riesgo de deslizamientos, inundaciones, caída de árboles y de rótulos.
“Hemos tenido un mayo bastante seco, un mes que la lluvia estuvo muy por debajo del promedio. La lluvia promedio del 1 de enero al 10 de junio es de 620 milímetros, es en promedio en todo el territorio”, sostuvo.
Equipos de primera respuesta se encuentran trabajando para reducir amenazas, sin embargo, hacen el llamado a la población a acatar las recomendaciones para evitar emergencias, entre ellas tomar precauciones en el mar ante posible arrastre por corrientes de retorno; así mismo mar picado en aguas profundas, también no tirar la basura en las calles para evitar inundaciones en zonas urbanas.