El ministro de Defensa, René Merino Monroy, destacó este martes el papel fundamental que ha desempeñado la población al denunciar actividades delictivas, lo que ha permitido identificar y desarticular remanentes de pandillas en el país.
Merino resaltó que el apoyo de la ciudadanía ha sido crucial, ya que las denuncias proporcionadas han facilitado la labor investigativa de la Policía y las Fuerzas Armadas. Esta colaboración ciudadana ha sido esencial para identificar a pandilleros que no portan tatuajes o que no están fichados, lo que dificulta su identificación inicial.
El ministro explicó que las pandillas han evolucionado, adaptándose a las estrategias de seguridad implementadas por las autoridades. A pesar de ello, las actividades delictivas como la extorsión, las amenazas y el reclutamiento continúan siendo denunciadas por la población, lo que indica un creciente nivel de confianza en las instituciones de seguridad.
Merino también mencionó el reciente cerco implementado en seis colonias de Apopa como ejemplo de la efectividad de las medidas de seguridad. Esta acción ha demostrado que el trabajo conjunto entre la comunidad y las fuerzas del orden puede ser clave para combatir el crimen organizado.
El ministro enfatizó la importancia de mantener el régimen de excepción para seguir desarticulando las estructuras delictivas y garantizar la seguridad de la población. Además, destacó el compromiso del Gabinete de Seguridad en el control del territorio y en la implementación de medidas efectivas para combatir el crimen.
En conclusión, Merino subrayó que la colaboración entre la población y las autoridades es fundamental para eliminar el remanente de pandillas y garantizar la tranquilidad de la sociedad.