Oficialmente han iniciado las obras de rehabilitación, fortalecimiento y saneamiento de sistema de agua potable de la zona norte del territorio nacional que abastece al 30 % del Área Metropolitana de San Salvador, este proyecto tendrá una inversión de 100 millones de dólares financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo

La primera fase será la limpieza y reparación de 19 pozos existentes y en una segunda fase perforarán 7 nuevos pozos.

Según la autónoma con este programa se beneficiará a más de 600 mil habitantes de los distritos de San Salvador, Mejicanos, Santa Tecla, Ayutuxtepeque y Zaragoza.

El programa contiene tres componentes:

  1. Reducción de los niveles de Agua no Contabilizada: para este componente se han destinado $33.8 millones, con los cuales se realizará:

-Renovación y rehabilitación de redes de agua potable en áreas prioritarias

-Instalación de tuberías de conducción

-Sustitución de 24 kilómetros de tuberías de distribución obsoletas

-Implementación de macro y micromedición

-Control digital y automatización

Adquisición de equipos para detección de fugas o pérdidas de agua

  1. Mejora de la Eficiencia Energética: para este segundo componente se han destinado $53.6 millones, los cuales servirán para:

-Obras de limpieza, perforación y equipamiento de 26 pozos de agua potable

-Sustitución e instalación de protecciones eléctricas

Mejora de líneas de alimentación eléctrica de media y baja tensión

-Renovación de subestaciones.

-Construcción de tanques de almacenamiento, sustitución y optimización de equipos de bombeo y rebombeo

-Implementación de sistema de control digital y automatizado

  1. Mejora de la Gestión Institucional: para este tercer componente se han destinado $9.1 millones y serán distribuidos de la siguiente manera:

Fortalecimiento institucional

-Modernización tecnológica

-Diseño e implementación de cinco planes organizacionales

-Construcción de un laboratorio de calidad del agua en el oriente del país

La ejecución de este proyecto tardaría 4 años, según la ha informado el titular de ANDA en una entrevista televisiva, esto se debe al nivel de deterioro que tiene el sistema de distribución del vital líquido.

Redacción: Luis Escobar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *