La Asamblea Legislativa de El Salvador ha aprobado importantes reformas a la Ley General de Presupuesto 2024, con el objetivo de fortalecer sectores clave de la economía y mejorar la calidad de vida de la población.

Con 57 votos a favor, se aprobó una modificación que beneficiará a más de 500 mil agricultores salvadoreños. Se incorporaron $27,900,000 al Ministerio de Agricultura y Ganadería para fortalecer el abastecimiento de fertilizantes y granos básicos, como parte del Programa de Seguridad Alimentaria. Estos fondos contribuirán a garantizar la producción agrícola y diversificar la agricultura en el país.

Además, se aprobó una modificación presupuestaria en el ramo de Economía, con 56 votos a favor, por un monto de $15,959,335. Estos recursos se destinarán a fortalecer la institución, otorgándole los medios necesarios para cumplir con sus nuevas atribuciones y responsabilidades.

Por otro lado, con 57 votos a favor, se realizaron modificaciones en el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) por un valor de $3,010,861. Estos fondos se utilizarán para llevar a cabo trabajos de rehabilitación en 164 centros educativos a nivel nacional, incluyendo reparaciones en techos, paredes, obras de protección, saneamiento y otras acciones. Los recursos provienen del Contrato de Préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y se alinean con el plan denominado «Componente Contingencia de Respuesta a Emergencias (CERC)».

Bajo la supervisión del CERC, estos fondos serán transferidos al proyecto «Rehabilitación de Centros Educativos Afectados por la Tormenta Julia a Nivel Nacional». Este programa tiene como objetivo resolver los problemas de infraestructura causados por fenómenos climáticos y garantizar la seguridad de la población estudiantil y los docentes.

Estas reformas presupuestarias reflejan el compromiso del gobierno salvadoreño con el desarrollo socioeconómico del país, priorizando sectores fundamentales como la agricultura, la economía y la educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *