Una encuesta reciente realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) reveló que seis de cada diez salvadoreños consideran que las acciones de los partidos políticos les benefician poco o nada.

Esta percepción contrasta con los datos de 2019, donde el 81 % de los encuestados expresaron que las acciones de los partidos políticos no les beneficiaban. A pesar de que ha habido una disminución en esta proporción, aún existe un alto grado de incredulidad en las acciones políticas.

Asimismo, la encuesta mostró que el 57.5 % de los salvadoreños creen que los partidos políticos respetan poco o nada la Constitución de la República y las leyes. Este porcentaje también ha disminuido desde 2019, cuando alcanzaba el 81.3 %.

En cuanto a la defensa de los derechos, el 58.8 % de los encuestados consideran que los partidos políticos «poco o nada» están defendiendo sus derechos, en comparación con el 84.1 % registrado en 2019.

Además, la encuesta reveló que durante los primeros cuatro meses de 2024 ha aumentado la proporción de personas desinteresadas en la política. En enero de 2024, el 65.5 % mostraba poco interés en la política, mientras que en abril de 2024 esta cifra aumentó al 72 %.

Un dato preocupante es que cuatro de cada diez salvadoreños (42 %) no saben qué es la democracia, mientras que el resto la relaciona con conceptos como la libertad de vida o de expresión.

Según el estudio, el 79.8 % de la población declaró haber participado en las elecciones, mientras que el 20.2 % no lo hizo, principalmente debido a motivos como enfermedad, trabajo u falta de interés.

La encuesta se realizó entre el 20 y el 30 de abril de 2024, con una muestra de 1,273 entrevistados, un margen de error del 2.7 % y un nivel de confianza del 95 %.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *