El Banco Central de Reserva (BCR) ha lanzado el proyecto “Mi Viaje Financiero”, una innovadora estrategia diseñada para llevar la educación financiera más allá de las aulas y acercarla a las comunidades salvadoreñas. Este proyecto es parte del Plan de Inclusión y Educación Financiera más ambicioso jamás lanzado en El Salvador, cumpliendo con la visión del Presidente Bukele de ofrecer servicios públicos de alta calidad y basados en la tecnología.

“Mi Viaje Financiero” utiliza recursos de última tecnología integrados en un bus interactivo, proporcionando una experiencia educativa y divertida a través de la simulación de diversas actividades financieras. El presidente del BCR, Douglas Rodríguez, destacó la importancia de este proyecto: “Este es el primer proyecto del Plan de Inclusión y Educación Financiera más grande que se haya lanzado en El Salvador. Todas las instituciones deben enfocarse en brindar servicios de calidad, innovadores, utilizando la tecnología y demostrando que lo público puede ser, y debe ser, mejor que lo privado”.

Dentro del bus interactivo, los participantes aprenderán sobre la apertura de cuentas de ahorro, el uso de billeteras electrónicas, tarjetas de débito y crédito, pagos con códigos QR, compras en línea, y el pago de facturas de servicios a través del número NPE, entre otras actividades. “Las actividades dentro de las cuales puedo mencionar la apertura de una cuenta de ahorros, cómo se usa una billetera electrónica, cómo se usa una tarjeta de débito o de crédito, cómo se hace un pago con código QR, cómo se compra en línea, cómo se pagan facturas de servicios a través del número NPE, entre otro tipo de enseñanzas”, explicó Rodríguez.

Durante sus primeros dos meses, «Mi Viaje Financiero» visitará diversos centros educativos en la zona occidental del país, incluyendo distritos como El Refugio, Atiquizaya, Ahuachapán, Guaymango, Acajutla, Sonsonate, Sonzacate, Nahuizalco, Salcoatitán, Chalchuapa, El Congo, Santa Ana, El Porvenir, y San Sebastián Salitrillo. Posteriormente, el proyecto recorrerá los catorce departamentos del país, abarcando tanto áreas urbanas como rurales.

Con esta iniciativa, el BCR busca educar a la población sobre el uso de canales de pago y servicios digitales de forma interactiva, permitiendo una selección adecuada de estos servicios según las necesidades individuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *