Con la estrategia de seguridad del régimen de excepción las autoridades salvadoreñas, han recibido entre el 27 de marzo del 2022 y el 28 de abril del 2024, a 1,652 pandilleros deportados de países como EE.UU, México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Belice. Además el fiscal general de la república, Rodolfo Delgado, mencionó que de los detenidos 833 han sido catalogados como Homeboys, 167 como colaboradores o chequeros y 652 se encuentran en vías de investigación para determinar qué posición ocupan dentro de la estructura criminal.

Además las autoridades notificaron que EE.UU. ha regresado a 934 pandilleros, seguido por México con 151, Guatemala ha regresado a 75, Honduras ha regresado a 33 criminales, mientras que Panamá ha devuelto a 14, Costa Rica ha regresado a 13, Nicaragua de devuelto a 2 y Belice igualmente ha regresado a 2 criminales, por lo que las autoridades trabajan en conjunto con estos países para que la epidemia de las pandillas no se propague a otras ciudades y estos criminales paguen como es debido por sus delitos.

Desde que se le dio inicio a las estrategia de seguridad dentro del territorio nacional, un gran número de pandilleros trataron de salir del país para lograr zafarse de cumplir una condena, afortunadamente los países antes mencionados han efectuado sus capturas y algunos están pagando condenas en esos territorios y otros han sido expulsado de regreso a El Salvador, para que acá sean juzgados y paguen debidamente una condena de cárcel, el régimen de excepción y el plan control territorial han ayudado a que el país se vuelva un lugar más seguro y sus habitantes puedan llevar una vida tranquila sin el miedo a ser víctimas de la delincuencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *