La insistencia de la refundación de un nuevo El Salvador, por el gobierno y el partido Nuevas Ideas, tomó forma en la última plenaria de la Asamblea Legislativa 2021-2024.
Después de varias semanas de incertidumbre si presentarían las propuestas de reformas a la carta magna para modificar algunos preceptos fundamentales como la reelección continua, el orden político partidario y electoral, así como alargar el periodo legislativo y municipal de 3 a 5 años, se allanó el camino con la intervención de un solo artículo. El 248, que en entre líneas determinaba que las reformas a la constitución debían ser aprobadas por una legislación y ratificada en la siguiente.
Con dispensa de trámite y sin previa discusión, 10 diputados de Nuevas Ideas sometieron la propuesta para dejar libre el camino a cualquier cambio que desee hacer la nueva Asamblea que toma poder este 1 de mayo.
La reforma fue clara y contundente. Se debe modificar el texto para agregar que no será necesario esperar 3 años para ratificar una reforma, lo podrá aprobar y ratificar la misma.
Aunque, se dejó por contado que no podrá cambiarse los artículos patrios o «llaves» que mantengan a flote la democracia, los mismos diputados oficialistas y aliados mantienen la idea de una nueva Constitución que permita refundar el país.
«No le estamos quitando nada a la Constitución, lo que estamos haciendo es adaptándola a los cambios que demanda la nueva realidad», dijo ante el pleno Christian Guevara de Nuevas Ideas.
Pero ¿Qué significa refundar el país? es la pregunta que dejamos para la discusión de los salvadoreños. ¿Elección Presidencial indefinida?, ¿cambio en el modelo político electoral?, ¿cambiar de 3 a 5 años los periodos de alcaldes y diputados?… ¿Qué piensa usted? al respecto.