Foto de Cortesía.

El integrante de la Comisión Técnica Informática, Eduardo lozano dio el informe sobre los resultados del desarrollo del simulacro.

Dicho simulacro permitió a la institución poner a prueba el equipo de trasmisión, el dispositivo logístico y el conocimiento de los integrantes de las Juntas Receptoras de Votos, en el cual permitirá mejorar las fallas de cara a las próximas elecciones a realizarse el 28 de febrero.

El TSE señaló que en la prueba se incluyó consignar datos en el sistema informático, impresión de actas, firma, escaneo y trasmisión.

Para el magistrado Julio Olivo, este simulacro ha permitido probar el software con lo cual se ha detectado las fallas y de esa manera superarlas.

En cuanto a la distribución de equipos se encontraron errores debido a que algunos conductores se equivocaron en la entrega, dejando cajas diferentes en los centros de votación, lo cual estos no pueden ser utilizados en el día de las elecciones si no son los referidos al centro.

Los equipos de trasmisión han funcionado y como producto de ello se están divulgando los resultados de la información recibida en el Centro Nacional de Procesamiento de resultados detalló el magistrado.

Otra de las fallas detectadas esta los problemas con modem, pero las autoridades detallaron que los proveedores se encargaran de solucionar este inconveniente.

La magistrada Presidente del TSE, Dora Esmeralda Martínez señaló que esta prueba puso a prueba el sistema para poder mejorar la forma de trasmisión y que las elecciones aprendidas se pongan en práctica.

 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *