Durante una trasmisión en vivo a través de Facebook Live, el edil capitalino presentó su informe de labores, en su intervención Muyshondt afirmó que su trabajo ha sido desarrollado desde el territorio dirigido a toda la ciudadanía sin excepciones.
En su informe explicó que los principales pilares de su gestión municipal fueron el proyecto “San Salvador Seguro” que transformó la ciudad en un lugar digno para la inversión y el turismo. Además, se inició los primeros pasos hacia el camino de una cuidad inteligente con el proyecto Smart City y #DefenSSaCapital que consiste en la instalación de cámaras de vigilancia, botones de pánico, arcos de seguridad y drones, que servirán de disuasivo y darán de prueba a las autoridades para inculpar delitos.
Destacó que otra de las apuestas para continuar con el corredor urbano de San Salvador, es la construcción del primer de tres mercados que llevarán a los vendedores informales a la formalidad generando cambios de vida para este sector; el Centro Comercial Municipal “Hula Hula”. También, se dio la continuidad al Parque Cuscatlán un espacio digno para las familias capitalinas, amigable con el medio ambiente, y cuenta con zonas para el sano esparcimiento.
Durante sus tres años de gobernanza, la alcaldía ha brindado la movilidad de los conductores de la ciudad y visitantes en 2018 se repararon 148,356 metros cuadrados de calles en mal estado, en 2019 se recuperaron 58,716 metros cuadrados de calles y en el 2020 reparamos 58, 00 metros cuadrados siendo en 2021 el agresivo plan de bacheo con más de 100,000 metros cuadrados de calles recuperadas.
En este mismo informe el alcalde recalcó, que desde el inicio de la pandemia la comuna a brindado ayuda a través de la entrega de paquetes de víveres, dando prioridad a los sectores más vulnerables.