Este día fue presentada la última encuesta del Instituto de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (UCA) y en esta se reveló que los salvadoreños califican al presidente Nayib Bukele con una nota de 7.8 en sus primeros seis meses de gestión.
Si bien los encuestados nuevamente no reprobaron al presidente, cabe destacar que la nota ha disminuido, puesto que en sus primeros 100 días fue evaluado con 8.37.
Pese a esa disminución, los salvadoreños siguen destacando las acciones del Gobierno de Bukele, pues al preguntarles qué tanto el Plan Control Territorial está ayudando a reducir la delincuencia en el país, un 78.6% respondió «mucho/algo» y solo el 28.4% dijo que «poco/nada».
Igualmente, a la pregunta «¿Qué tanto el Plan Control Territorial ha recuperado los territorios controlados por pandillas?», un 65.8% expresó que «mucho/» y el 31.6% manifestó que «poco/nada».
También, la encuesta de la UCA preguntó sobre la existencia de corrupción en las instituciones y actores sociales en 2019, opinando -los encuestados- que en donde más perciben corrupción es en los partidos políticos (71.0%), Asamblea Legislativa (69.1%), Fiscalía General de la República (44.1%), mientras que en el Gobierno solo lo perciben un 11.9%.
En este contexto, el vicerrector de Proyección Social de la UCA, Omar Serrano, valoró que “el mayor éxito político del Gobierno es haber cambiado la percepción de la gente».
«Hay optimismo, hay esperanza, se cree que el país mejorará, pero no es un cambio de realidad”, indicó.