La Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional la reforma hecha por los diputados para incrementar el presupuesto de Fosalud, misma que permitiría el pago de horas extras, días festivos a los empleados de dicha institución que trabajan las 24 horas, remunerar a médicos en año social e internado rotatorio y odontólogos.
Esta reforma ya había sido vetada por el presidente de la República, Nayib Bukele, pero el veto fue superado por la Asamblea Legislativa el pasado 4 de octubre.
Ante esto, la Sala le dio la razón en uno de los puntos que señaló el mandatario salvadoreño, que es que los diputados estaban interfiriendo en la iniciativa presupuestaria del Órgano Ejecutivo.
«La Sala resolvió que la Asamblea Legislativa no podía elaborar por sí misma y luego aprobar, con ese nivel de concreción, los preceptos consignados en el decreto vetado, pues su potestad normativa de reforma en estos casos está condicionada por ejercicio previo de la iniciativa de planificación y dirección de las finanzas públicas conferida al Órgano Ejecutivo a través del Consejo de Ministros. Dicha reforma incidiría en el presupuesto anual aprobado, interferiría en la competencia presupuestaria del Órgano Ejecutivo y también afectaría el principio de equilibrio presupuestario», detalló la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en un comunicado.
Al respecto, el presidente Bukele dijo en sus redes sociales: «Para los que dudaban de que nuestro VETO a la reforma a la Ley de FOSALUD, estaba motivado por algo más que una clara acción INCONSTITUCIONAL por parte de la Asamblea».
Cabe destacar que, pese a esta controversia, el pasado 4 de octubre, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, acordó con el Movimiento Plazas para Todos la “incorporación de plazas remuneradas” para el personal de FOSALUD para el próximo año. Asimismo, se les otorgará un bono de $700.00 en la última semana del mes de diciembre del presente año.
La resolución a favor de la inconstitucionalidad fue firmada por los magistrados: Oscar Pineda Navas, Aldo Cáder Camilot, Carlos Avilés, Carlos Sánchez Escobar y por Marina de Jesús Marenco.