El presidente AD HONÓREM  del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, confirmó este jueves que interpuso un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) luego de haber encontrado indicios de posible corrupción al interior de la institución que dirige.

“El primer punto del Plan de Desarrollo Deportivo y Recreativo El Salvador 2019-2039 explicaba que teníamos que realizar un diagnóstico del INDES, de su estructura administrativa, de las instalaciones, del organigrama, de las federaciones. Y aunque no lo hemos terminado, si podemos confirmar que hemos descubierto cosas que llaman la atención, sobre todo en la parte administrativa. Y atendiendo al artículo 14 de la Ley de Procedimientos Administrativos (vigente desde febrero de este año), hemos comunicado a la FGR  la posible comisión de delitos de acción pública”, explicó el funcionario en conferencia de prensa.

El presidente Ad Honórem del INDES explicó que a la FGR se le solicitó que realice las investigaciones correspondientes para determinar la existencia de los posibles hechos punibles que pudiesen derivar de los hechos descritos en el aviso presentado y los que pudieran surgir de la misma investigación, así como la individualización de la participación delictual de sus autores”.

 “Se comunicó a la  Fiscalía el posible cometimiento de los delitos descritos y sancionados en los artículos 218 (administración fraudulenta),   284 (falsedad ideológica),285 (falsedad documental agravada) , 321 (incumplimiento de deberes), 324 (revelación de hechos, actuaciones o documentos secretos por empleado oficial ), 325 (peculado), 326 (peculado por culpa), 328 (negociaciones ilícitas) , 332 (malversación) y 334 (infidelidad en la custodia de registros o documentos púbicos ) del Código Penal”.

Entre los indicios encontrados se pueden mencionar: Inconsistencias en los inventarios y alteración de documentos en el Departamento de Almacén de INDES, en los procesos de adquisiciones y contrataciones que sobrepasan los 20 salarios mínimos. No hay actas de recepción en los expedientes de la UACI, en las prórrogas de contrato de bienes o servicios no hay resolución razonada del titular, Compras sin acuerdo del Comité Directivo del entre otras.

Los casos emblemáticos que según Yamil Bukele han encontrado en el INDES son sorprendentes. Por ejemplo, en las bodegas de la institución, no hay consistencia entre lo que refleja el reporte de los bienes existentes y lo que realmente se encuentra físicamente.

 Respecto al Estadio » Juan Francisco Barraza» de San Miguel, también presento anomalías en la calidad  de la obra, sin embargo fue hasta que anunciaron que pondrían la denuncia en la FGR, de manera sorpresiva apareció un folder que contenía la información del proyecto. Los datos encontrados sirvieron para reclamar la garantía de la obra a la aseguradora, la misma que vencía el siguiente día.

 

Bukele fue enfático al decir que todas las consecuencias de las deficiencias expuestas a la FGR             “afectan los intereses económicos del INDES, con posibles daños patrimoniales para la institución ante cualquier intento de defraudación por incumplimiento  a los procedimientos legales de adquisiciones, así como la falta de cuidado en el resguardo de los bienes institucionales por las personas responsables de ello, lo cual puede tener como resultado efectos lesivos  y otros daños que ponen en riesgo el patrimonio del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador”. “Nosotros no expondremos nombres. Eso es responsabilidad de la Fiscalía General de la República. Nosotros estamos cumpliendo con el deber de informar sobre estos indicios que hemos encontrado”, recalcó.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *