/Foto ITV El Salvador
Este interesante festival a desarrollarse en Suchitoto en las fechas del 9-18 de noviembre; por 10 días, el pueblo de Suchitoto vivirá una nueva edición del Festival Internacional de Cine Suchitoto (FICS). Durante estos días, en espacios al aire libre, restaurantes, bohemios cafés, galerías y plazas, las personas podrán disfrutar de una serie de actividades de cine, arte y cultura.
Todos los eventos de la quinta edición del FICS son gratis, incluyendo las palomitas de maíz y el sorbete artesanal.
La primera actividad está programada para este día, 9 de noviembre, en la Posada Suchitlán. A las 6 de la tarde se proyectarán cortometrajes del Centro Costarricense de Cine.
Para el 10 de noviembre, está programado la inauguración de una exhibición a las 10 de la mañana en la Galería Pascal. Mientras que a las 11 de la mañana en la Galería FICS se exhibirá un documental de Edson Amaya.
Ese sábado abrán actividades en La Lupita El Portal («Animaciones de las Américas», a las 12 del mediodía), en Guazapa Café («El camino de la sombra», a las 2 de la tarde) y El Harlquin («Lo mejor del cine de Jacques Tati» a las 5 de la tarde).
Para el domingo habrá en la Galería FICS una exhibición de fotógrafos salvadoreños, juegos digitales y cortometrajes por la mañana, mientras que por la tarde habrá una charla y la proyección de la cinta «Mateo» (Colombia). Ese día también hay cine callejero a las 10:30 de la mañana.
El 14 de noviembre en la Galería FICS habrá una charla a cargo de Carmiña Moreno del BID a las 2 de la tarde. A las cinco en la Casa de la Mujer se proyectará «Violeta Parra se fue a los cielos» de Andrés Wood.
El jueves a las 5 de la tarde en la Casa de la Mujer se exhibirá el documental español «Las chicas del Carmelo».
El viernes 15, a partir de las 5:30 de la tarde, en la Plaza Central se desarrollará la alfombra roja con música. Y a las 7 de la noche será la apertura con la proyección de «El baile de la Gacela» de Iván Porras. (Costa Rica).
Para el sábado 16, habrá por la mañana actividades para los más pequeños en la Escuela Pájaro Flor. Luego, por la tarde habrá cine matiné, música y alfombra roja. Ese día será la noche de gala con la proyección del documental «Yo no me llamo Rubén Blades» a las 7 de la noche.
El domingo 17 hay una actividad a las 10 de la mañana en la Casa de la Mujer cuando se exhiba «H2O MX». A las 2:30 de la tarde habrá un homenaje a Alejandro Cotto en la Casa de los Recuerdos Alejandro Cotto. Y a las 4 de la tarde será el cierre