La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el caso de estafa vinculado a la agencia de vehículos «Venicars» ha superado las 1,000 denuncias de víctimas, alcanzando un total de 1,100 casos hasta la fecha. La FGR detalló que, a través de los movimientos bancarios y financieros, se ha logrado determinar que los involucrados realizaron transacciones relacionadas con la actividad ilícita de la empresa.
«Se ha hecho referencia a la cantidad de personas afectadas que hasta este momento ascienden a la cantidad de 1,100 denuncias que se han recibido, y a partir de los movimientos bancarios y financieros se ha logrado determinar que ellos han estado realizando movimientos financieros por todo este negocio», declaró el fiscal del caso a los medios de comunicación.
Este martes, la FGR presentó ante el Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado de San Salvador, una acusación formal contra seis individuos, todos de nacionalidad extranjera, por los delitos de estafa agravada, lavado de dinero y activos, defraudación a la economía pública, captación ilegal de fondos y agrupaciones ilícitas. Los acusados son Daniel Alejandro Guzmán, Bryan Alexander Urbano Salazar, Bryan Alexander Camacho Melean y Heidy Jhoanna Alvarez Topón, de nacionalidad venezolana, así como Gabriel Alexander Ponce Ruiz y Francis Dorelys Batson Guzmán, de nacionalidad ecuatoriana. La Fiscalía ha solicitado que todos permanezcan en detención provisional.
La FGR explicó que la agencia «Venicars» ofrecía la venta de vehículos, requiriendo un pago inicial de los clientes con la promesa de entregar el vehículo en un plazo de 15 días. Sin embargo, los vehículos no eran entregados y los estafadores alegaban que el pago solo servía para participar en una rifa de carros. Las víctimas entregaron sumas de dinero que oscilaban entre los $5,000 y $10,000, sin recibir el vehículo ni la devolución de su dinero.
El 18 de marzo de 2025, la FGR llevó a cabo un allanamiento en dos instalaciones de la agencia «Venicars», ubicadas en el Century Plaza, sobre la calle Manuel Enrique Araujo, y en la calle La Mascota, en San Salvador, tras la denuncia de al menos 10 personas que aseguraron haber sido estafadas. Durante los allanamientos, se logró congelar un total de $848,359.79 en cinco cuentas bancarias de distintas entidades financieras en El Salvador. Actualmente, se estima que el monto total de dinero estafado supera los $2,500,000.
La agencia de carros operó en el país desde octubre de 2024 hasta marzo de 2025, cuando se realizaron los operativos de allanamiento y detención.
La Fiscalía General de la República hizo un llamado a todas las personas que hayan sido víctimas de este fraude a que presenten su denuncia ante la oficina fiscal correspondiente.